top of page

Los peores contaminantes en los productos de belleza y cuidado personal


Ya sabemos que existen muchos químicos en los productos de belleza que pueden traer riesgos a la salud. Pero de estos productos de cuidado personal, ¿cuáles debemos evitar?, o simplemente ¿cuáles son los peores para el ambiente y por qué?

Productos Antibacteriales:

El Triclosan y el clorfenesín (chlorphenesin) son generalmente los ingredientes activos del jabón antibacterial. Estos químicos no se degradan en el sistema sanitario y/o en las plantas de tratamiento, y peor aún podrían estar contribuyendo a que las diferentes bacterias que queremos eliminar de nuestro cuerpo adquieran resistencia. También se conoce que ambos ingredientes elevan la toxicidad del agua. En un reciente estudio por el FDA, un panel de asesores reportó que los jabones antibacteriales no son más efectivos que los jabones comunes. Ambos son tensoactivos, que es la propiedad que se busca para poder eliminar el sucio y las bacterias de las superficies y la piel; o sea, que ambos cumplen el mismo propósito con la misma efectividad.

Agentes quelantes (chelators) sintéticos:

Los agentes quelantes, como por ejemplo uno de los más usados trisodio EDTA (trisodium EDTA), son utilizados en los productos de cuidado personal para remover impurezas. El problema con los quelantes es que no se degradan en el ambiente. La otra razón es que el objetivo principal de estos agentes es remover impurezas de otros materiales o elementos que contiene el producto. Es decir, si los productos son de baja calidad, utilizan agentes quelantes, pero si por otro lado son de buena calidad, no necesitan agentes quelantes. La alternativa es conseguir productos sin estos agentes (chelators: ej. trisodium EDTA) porque probablemente sean de mejor calidad y efectividad.

Ingredientes derivados de petróleo:

¿Cuándo entenderemos que no podemos continuar dependiendo de este recurso no-renovable? Absolutamente todos los ingredientes derivados del petróleo tienen una realidad ambiental triste y preocupante. Por un lado, cuando estos ingredientes son aplicados directamente al cuerpo, se convierten en una barrera que no permite a la piel respirar. Por otro lado, usualmente los productos que contienen ingredientes derivados de petróleo, contienen otras impurezas como parte del proceso de manufactura y de la realidad misma de la extracción del petróleo. Es imposible saber cuales productos contienen impurezas y cuales no las tienen, así que mejor evitarlos. La parafina, el gel blanco (lily white gel), hidrocarburos aromáticos (polyciclic), el “alkyl benzoato” y el “ammonium polacrylate” son todos ingredientes derivados del petróleo que no se deben auspiciar ni comprar.

Bloqueadores solares:

Los ingredientes a evitar son el “oxybenzone” y el “octyl methoxycinnamate”, ya que son realmente peligrosos para la salud. Estos químicos han sido asociados a reacciones alérgicas y a la posible disrupción hormonal. Los bloquedores solares con base de dióxido de titanio o óxido de zinc (titanium dioxide, zinc oxide) son alternativas mucho más sanas y seguras para humanos, como también para el ambiente. Busca la guía de los bloqueadores solares más seguros y los más tóxicos.

Rociadores de aerosol:

Los rociadores de aerosol, como los que se utilizan en productos de pelo (hairsprays), son básicamente gases cuya única función es propulsar el producto fuera de la botella. Afortunadamente, desde el final de la década de los 70’s, los CFC’s relacionados al impacto a la capa de ozono están prohibidos en todas partes. Sin embargo, hoy día prácticamente todos los aerosoles utilizan propulsores a base de hidrocarburos o de óxido de nitrógeno (nitrous oxide), que aunque no afectan la capa de ozono, son químicos los cuales sus usos y propósitos son cuestionables ambientalmente.

Por último, tenga en mente que no todos los productos que dicen ser beneficiosos para el ambiente o ecoamigables lo son para la salud. La mejor manera de escoger productos es conociendo su contenido y como afecta el medioambiente y su cuerpo. Por ejemplo, un producto de cuidado o de belleza orgánico no necesariamente es más beneficioso a su salud, aunque lo sea para el ambiente. Cuando hablamos de productos de belleza seguros, con base mineral por ejemplo, hablamos de ingredientes de escalas micro o nano (partículas muy pequeñas), que pueden entrar al torrente sanguíneo y crear riesgos a la salud.

Sea consciente, pero sea astuto y lea bien el contenido de lo que consigue; y entienda sus beneficios, propósitos y su posible impacto al medioambiente y su salud.


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page